¿Tienes ardor en el estómago, inflamación abdominal, cólicos, digestión pesada?

¡Visita a un especialista en gastroenterología en Tijuana!

En Baja Endoscopic nos encargamos del diagnóstico, prevención y tratamiento de cualquier enfermedad relacionada con el aparato digestivo: esófago, estómago, intestino delgado y grueso, recto, ano, hígado, vías biliares y páncreas.

¿Cuáles son los signos alarmantes de un padecimiento gastroenterológico?

Si tienes vómitos recurrentes o con sangre, heces de color negro, dolores constantes o agudos; no esperes más en visitar a nuestro reconocido especialista en gastroenterología en Tijuana.

¿Qué necesitamos para tu primera consulta de gastroenterología?

Prepara los siguientes datos y documentos:

Principales trastornos atendidos por el especialista en gastroenterología

Gastritis


Aunque el revestimiento del estómago se considera resistente y puede soportar ácidos fuertes, algunas situaciones pueden causar que se irrite o inflame. Algunas de las causas pueden ser las siguientes:

¿Cuáles son los síntomas más comunes de la gastritis?

Es la regurgitación del ácido gástrico hacia el esófago, causada por un funcionamiento anormal del esfínter que lo separa del estómago y produce una sensación de ardor. Este padecimiento puede afectar la laringe y la vía aérea.

Cálculos Biliares



Pequeñas piedras formadas en las vías biliares que se forman por pigmentos cristalizados y sales cálcicas. Pueden provocar dolores abdominales de lado derecho y obstrucción e inflamación en la vesícula biliar.

Reflujo gastroesofágico:

También llamadas almorranas, son conjuntos de tejidos o venas inflamadas en el área rectal. Pueden ser externas o internas y el tamaño puede variar. Las principales causas son el estreñimiento, diarreas crónicas, embarazo o el esfuerzo excesivo al levantar mucho peso.

¿Cuáles son los síntomas de las hemorroides?

Hemorroides


Apendicitis


El síntoma principal es un dolor intenso cerca del ombligo que se traslada al lateral derecho. Puede estar acompañado de náuseas, vómitos, pérdida de apetito, fiebre y escalofríos.

No dudes en acudir con el
especialista en gastroenterología y todo el equipo de Baja Endoscopic en caso de presentar alguno de estos síntomas, ya que el tratamiento es a través de cirugía. Ésta podría ser apendicectomía por laparoscopia, para evitar que el apéndice reviente y provoque abscesos o sepsis (infección sistémica).

Colitis


La colitis es la inflamación del colon (intestino grueso) y es un padecimiento muy común. Hay varias causas y por lo tanto diferentes tratamientos. Dentro de los factores que provocan la colitis están:

Nuestro organismo reacciona de diversas formas ante la presión emocional. El colon o intestino grueso es una de las partes que más sufre ante esta presión o estrés y produce trastornos en las funciones del colon, además la forma en que nos alimentamos influye también.

Te mostramos a continuación otras causas más frecuentes y cómo puedes detectar sus síntomas.

Causas de la colitis

Los síntomas de la colitis incluyen: