Cómo evitar las enfermedades gastrointestinales

Las
enfermedades gastrointestinales atacan el estómago y los intestinos generadas por bacterias, parásitos, virus y alimentos como leches y grasas y en algunos casos ciertos medicamentos.
La diarrea y la deshidratación son los síntomas de las enfermedades gastrointestinales, donde la población que tiene mayor riesgo son los niños menores de 5 años, mujeres embarazadas, personas con males crónicos y que comen en lugares con mala higiene.
El sitio del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), comparte algunas medidas para prevenir las enfermedades gastrointestinales:
- Bebe siempre agua hervida o embotellada.
- Lava las frutas y verduras.
- Evita comer carne cruda, siempre debe estar bien cocida.
- Lávate las manos en la preparación de cualquier alimento.
- Mantén limpia la cocina para preparar alimentos.
- Evita una mala nutrición con una dieta balanceada.
- No comas alimentos enlatados o envasados que hayan caducado.
- No consumas alimentos en puestos ambulantes.
- Lávate las manos con agua y jabón antes de comer y después de ir al baño.
- Alimenta a tu bebé con leche materna, para que desarrollen defensas y puedan resistir enfermedades.